Actividades de primavera para todos los niños en el jardín y al aire libre

  Categorías: Actividades con los niños,
4m
23. may'23

La primavera es tiempo de juegos infantiles y diversión al aire libre. Los días se alargan, el sol calienta por fin y los niños pueden disfrutar al máximo jugando en la naturaleza. Enséñales que hay diversión más allá de la televisión, las tabletas, los móviles y los ordenadores, y que la verdadera aventura está ahí fuera esperándoles. Ni siquiera el mejor y más divertido juego interactivo puede sustituir los beneficios para la salud que conlleva jugar al aire libre.

El hecho de que las actividades al aire libre aportan un sinfín de beneficios para la salud no es ninguna novedad. Sin embargo, lo que sí es nuevo son los descubrimientos de que cuanto más juegan los niños con el ordenador, el smartphone o la tableta, más probabilidades tienen de desarrollar trastornos de la comunicación, dificultades para expresar sus sentimientos, mostrar empatía o comprender las expresiones faciales de otras personas. Por otro lado, muchos estudios han demostrado que estar en la naturaleza combinado con actividades ayuda a los niños a aliviar el estrés y reducir la ansiedad.

Movimiento insustituible en la naturaleza

Las actividades en la naturaleza fortalecen la inmunidad y aumentan la capacidad del niño para concentrarse en el programa escolar. Mantenerse activo al aire libre es bueno para la salud física y mental. Según las estadísticas, cada vez más niños son obesos y arrastran sus problemas de peso hasta la edad adulta. Las actividades al aire libre reducen hasta en un 40% el riesgo de que los niños padezcan obesidad más adelante. Por tanto, pretende cultivar una actitud positiva hacia el ejercicio y la vida al aire libre en los primeros años de vida de los niños. Esto también puede hacerse de forma lúdica.

La importancia del juego colectivo

Para el desarrollo de la comunicación, la socialización y la relajación psicológica, nada mejor que las actividades colectivas. Los niños pueden divertirse con juguetes muy sencillos, como platillos voladores, pelotas o bolos, pero una casita de jardín con muchas mejoras también les aportará mucha diversión. Todas estas actividades desarrollan las relaciones interpersonales y, naturalmente, enseñan a los niños precisión, mientras que sus habilidades motoras también se ejercitan. Ni siquiera hace falta mencionar la enorme cantidad de energía que gastan los niños en los deportes de equipo.

Primavera actividades patinete

Compitiendo con el viento

Para los niños, salir al aire libre es muy importante, sobre todo después de un invierno largo y oscuro. El sol es esencial para la producción de vitamina D, que favorece la absorción del calcio, protege el organismo contra el cáncer de los órganos internos y las enfermedades cardiovasculares. La experiencia de moverse a pleno sol primaveral se potencia montando en un medio de transporte como un correpasillos, triciclo o patinete para niños. Montar en estos vehículos infantiles también facilitará que los niños aprendan a montar en bicicleta.

En contacto con la naturaleza

Estar al aire libre no tiene por qué ser solo montar en bicicleta y practicar deportes de equipo. El estrecho contacto con la naturaleza también aporta numerosos beneficios. Pasar tiempo en el jardín permite a los niños observar plantas y animales en su hábitat natural, y además los más pequeños siempre están al aire libre. ¿Qué te parece reservar para los niños una parcela de tierra de la que solo ellos sean responsables? Les encantará tener su propio arriate para cultivar flores, hierbas u hortalizas. Cuidar las plantas también les enseñará responsabilidad y que nada es gratis. También se sentirán importantes y responsables si les pones a cuidar gallinas de verdad. El gallinero de Smoby es perfecto para ello.

Primavera actividades hierbas

Trabajos de primavera en el jardín

La primavera es la época perfecta para trabajar en el huerto. Los niños pueden jugar a ser jardineros y ayudarte a plantar hortalizas tempranas como puerros, lechugas, rábanos, coles, guisantes, coliflores y colirrábanos. Primero hay que preparar los bancales, quitar las malas hierbas, escardar y abonar. Trabajar con semillas pequeñas ejercitará la motricidad fina de los niños y regar los arriates se convertirá en una actividad vespertina en común. Si tienes árboles frutales y arbustos ornamentales en el jardín, pon a los más pequeños a quitar las hojas olvidadas del año pasado. Un rastrillo infantil y una carretilla serán suficientes. Los niños te sorprenderán por su diligencia y laboriosidad cuando ayuden en el jardín.

La alegría de tener sus propias herramientas

Para los pequeños ayudantes, las herramientas infantiles son ideales para desarrollar su motricidad fina y sus habilidades motoras. No tienes por qué limitarte a plantar en el jardín: junto con los niños, puedes construir, por ejemplo, las cada vez más populares casitas para insectos. Este hotel para insectos útiles se convertirá también en un elemento decorativo del jardín. O deja que construyan un montón de piedras y ramitas y observen a los nuevos habitantes del jardín: ranas, lagartijas o erizos. Los jardines aptos para niños también lo son para nosotros, los adultos.